E-learning:
Herramienta
de capacitación en las empresas
Anteriormente
era necesario que las personas a capacitar en una empresa se desplazaran a un centro
de formación, lo que ocasionaba una inversión muy costosa tanto en el ámbito
laboral como de cada individuo, ya que era necesario invertir en recursos como
transporte, tiempo de movilización, instalaciones, entre otros.
Además,
muchas veces la efectividad de esas capacitaciones no era la mejor, debido a la
metodología de enseñanza que se caracterizaba por usar métodos monótonos y
complejos (por ejemplo el uso de libros y manuales poco prácticos), los cuales
reducen la capacidad de captación del tema en estudio. Surgió entonces la
inclusión de materiales didácticos tales como equipos multimedia (audio,
visuales, audiovisuales, CDs interactivos, etc.). Consecuentemente el
crecimiento de la tecnología y principalmente de Internet trajo consigo
herramientas útiles a la hora de desarrollar programas de estudio o
capacitación virtual.
E-learning
E-learning
implica una nueva forma de aprender. No quiere decir que es totalmente
diferente al mecanismo de aprendizaje que se usa en la escuela, universidad o
durante la vida laboral. Este mecanismo es más enriquecido ya que integra
nuevas fuentes y formas para adquirir conocimiento. El e-learning es la
capacitación que tiene lugar a través de una red, usualmente sobre Internet o
la intranet de una compañía.
Conceptos referentes al e-learning
Para
comenzar es imprescindible conocer los conceptos relacionados con el
aprendizaje en línea, a continuación algunos de ellos:
E-learning:
La “e” representa la palabra inglesa Electronic; mientras que la traducción de
learning al español seria aprendizaje. Por lo que se puede interpretar el
termino e-learning como aprendizaje electrónico o educación virtual.
Educación Virtual: Según García Peñalvo (2006) se refiere a “capacitación
no presencial que, a través de plataformas tecnológicas, posibilita y
flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada
discente, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante
el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en
suma el proceso de gestión basado en competencias”.
Para una mejor
compresión lo definiremos como la utilización de herramientas tecnológicas como
Internet y las computadoras mismas con el fin de desarrollar actividades u
programas que permitan el aprendizaje del individuo en línea independientemente
de la zona geográfica en la que se encuentre ubicado.
Online (en línea): Este término posee varios significados dependiendo del
contexto en el que se aplique en nuestro caso lo definiremos como la capacidad
de conectarnos a las plataformas de aprendizaje a través del World Wide Web o
cualquier otra red telemática.
Plataforma de aprendizaje: Comprende el hardware y software
necesario para facilitar el correcto funcionamiento del curso o material
pedagógico.
Características generales de e-learning
Gracias
a los avances tecnológicos en el ámbito telemático así como también en las
capacidades de procesamiento de las computadoras se ha logrado la convergencia
de gran cantidad de recursos en un solo equipo, lo que ha permitido elaborar
plataformas de aprendizaje completamente interactivas, en las cuales se puede
tener audio, video texto y hasta simulaciones de la realidad en un ambiente
bastante cercano a la misma y sin sufrir ningún tipo de peligro.
Esto
ha permitido que el alumno adquiera la capacidad de instruirse en un centro de
formación independiente y flexible como puede ser su hogar, lugar de trabajo
entre otros, y recurrir al profesor únicamente cuando lo necesite ya sea
físicamente o en línea por medio de chats, foros, etc.
Ventajas del e-learning
- Fácil de usar:
- Sistema de comunicación multimedia
- Costos muy bajos:
- Acceso a la web de la gran mayoría de
centros universitarios y de investigación
- Flexibilidad en línea
- Interactividad en el mundo real
- Aprendizaje personalizado
Desventajas del e-learning
- Desorientación general en el acceso de la
información.
- Predominio casi absoluto del inglés.
- Pérdida de trabajo en equipo y
sociabilidad.
Impacto en las Empresas
Las actuales organizaciones necesitan estar
apoyadas en la tecnología para el desarrollo de los empleados y además el
desarrollo de su organización cuya función de gestionar, animar y dirigir a las
personas, que les permitan conocer la situación de la persona dentro de la
empresa para apuntalar el crecimiento como empleado dentro de la misma.
El e-learning ha causado un gran impacto positivo
en el desarrollo de estas herramientas como soporte tecnológico a los procesos
de aprendizaje organizacional el cual en el campo de la formación ya está
aportando resultados concretos.
Hasta hace poco la computadora era solo una
herramienta más para realizar nuestro trabajo, pero hoy en nuestros días con el
desarrollo de esta tecnología del e-learning es posible personalizar la
información y diseñarla a medida del conocimiento de cada trabajador con lo
cual cada empleado puede tomar sus cursos de manera independiente de ir a su
propio ritmo, esto ha llevado un gran avance en las organizaciones en cuanto al
desarrollo de sus empleados y de la organización.
Otro aspecto que ha causado un efecto positivo
dentro de la organización es el de realizar los cursos de manera
descentralizada esto permite tomar el curso de formación en línea en nuestro
puesto de trabajo lo cual ha dado un mejor rendimiento de manera significante
en el aumento de productividad de sus empleados.
El desarrollo de nuevas plataformas de e-learning
en conjunto con el uso de herramientas propuestas por esta nueva alternativa de
aprendizaje puestas al alcance de un clic crea una nueva forma de trabajo en el
que gracias a la colaboración del uso de estas herramientas se logra conseguir
un mayor valor agregado para la empresa.
Es un artículo muy interesante, hoy en día la educación virtual nos ha permitido realizar ambas actividades (trabajar y capacitarnos) de manera mucho más sencilla a lo que era hace años atrás. Nos da una gran ventaja, la de poder manejar nuestros tiempos de manera más acorde a nuestra rutina. Sin la necesidad de estar movilizándonos de un lado para otro, recibiendo una capacitación de otra ciudad o país desde nuestra casa. Sin dudas, el avance de la capacitación por este medio, se populariza cada vez más.
ResponderEliminarGracias Joe por tu aporte, realmente estas herramientas nos ofrecen la posibilidad de ordenar nuestra vida para poder acceder a capacitaciones sin alejarnos de nuestro espacio cotidiano.
EliminarSaludos
Es interesante e importante ver como el estudio on-line ha favorecido no solo el aprendizaje de los empleados dentro de su ambito laboral, sino que ha propuesto una nueva forma (muy acertada por cierto) de aprendizaje donde el empleado e incluso un estudiante de carrera va obteniendo con las herramientas propuesta un conocimiento indudable que facilita no solo su formación sino que tambien su desarrollo personal
ResponderEliminar